viernes, 21 de agosto de 2009

Historia del Rock and Roll Vol. 2

Primer Festival de Woodstock celebrado en 1969; en él, se declararon 3 días de amor y paz.

AÑOS 60

Durante los años 60, la URSS se reforzó con el apoyo comunista de Fidel Castro y Che Guevara en Cuba, era como tener al enemigo de vecino. El problema augmentó en la llamada "Crisi de los misiles de Cuba", donde EUA bloqueó la isla al descubrir fosas nucleares. La crisi estuvo cerca de convertirse en la tercera guerra mundial.
En 1969, la guerra por conquistar el espacio la ganó EUA, con la llegada del hombre a la Luna, todo ello, gracias a la gran ayuda que ofreció J. F. Kennedy (asesinado en 1963). El asesinato de éste hundió en la más profundas de las crisis de identidad a EUA.
La Guerra del Vietnam empezaba.

Es la década de las ideologías, y donde los jóvenes empiezan a hacerse oír.

EL MOVIMIENTO HIPPIE

En la década de los 60 un nuevo movimiento contracultural empezó a aflorar. Originario de EUA, sobretodo de la ciudad de San Francisco, el movimiento hippie o el hippie propiamente dicho, era la persona que se drogaba. Y así eran los hippies de los 60.
Los hippies creían en el amor libre, estaban a favor de la revolución sexual y escuchaban rock psicodélico y folk y rechazaban el consumismo; eran fumadores de marihuana, tomaban LSD y otros alucinógenos que les hacían olvidar las tensiones que le mundo vivía en ese momento.
Lo que nos concierne; el movimiento hippie estaba influenciado por el rock psicodélico, rock progresivo y el folk-rock.

ROCK PSICODÉLICO/SINFÓNICO Y PROGRESIVO:
  • The Beatles
  • Syd Barrett
  • Cream
  • The Doors
  • Jimi Hendrix Experience
  • Jefferson Airplane
  • Love.
  • Pink Floyd
  • 13th Floors Elevators
  • The Yardbirds
  • Donovan
  • Iron Butterfly
  • Supertramp
  • Focus
  • Genesis
  • King Crimson
  • Jethro Tull
  • Mike Oldfield
  • The Moody Blues
  • Rush
  • Soft Machine
  • Yes
  • Canned Heat
  • Fleetwood Mac
  • Zager & Evans
(Jefferson Airplane)

EL MOVIMIENTO MOD

En el otro lado del Atlántico, en Gran Bretaña, aparece el movimiento mod (moderno). Éstos mostraban por el jazz moderno y el rythm and blues que a finales de los 50 se hacía en EUA. El "mod" es la contraposición a "trad" (tradicional, a los que se les llamaba a los seguidores del jazz tradicional). El movimiento mod se extendió más allá del ámbito musical para considerar otras categorías, tal es como les interesaba el pop art, el cine de la nouvelle vague francesa y la filosofía existencialista.

Los jóvenes mods, se concentraban mayormente al sur del Reino Unido. Éstos eran trabajadores de oficinas y empresas y durante las noches iban a clubs mods donde podían compartir su sentimiento con otros mods. Para aguantar el ritmo de vida que llevaban abusaban de las anfetaminas.
Rápidamente el movimiento mod se expandió por otras clases sociales del país, empezando a incluir nuevas tendencias musicales, como el soul, dentro del jazz y r&b.

MÚSICA MOD

  • Small Faces
  • The Who
  • The Animals
  • The Yardbirds
  • The Kinks
  • Spencer Davis Group
  • The Birds
(The Animals)

En definitiva, el rockabilly de los años 50 fue dejando paso a unos ritmos más duros, más de la década tan tensa que estaba viviendo el mundo. Por supuesto, Elvis Presley, Roy Orbison, Chuck Berry, Little Richard y los mencionados antes, siguieron dando mucho de qué hablar.

BANDAS ROCK DE LOS AÑOS 60

  • The Zombies
  • The Hollies
  • The Shadows
  • The Rolling Stones
  • The Troggs
  • Ricky Nelson
  • The Tornados
  • Manfred Mann
  • The Walker Brothers
  • Dave, Dee, Dozy, Beaky, Mick & Tich
  • Herman's Hermits
  • The Lovin' Spoonful
  • The Monkees
  • Nancy Sinatra
  • The Doors
  • Ohio Express
  • 1910 Fruitgum Company
  • Bob Dylan
  • Janis Joplin
  • The Greateful Dead
  • The Beach Boys
  • The Eagles
  • The Velvet Underground
  • Carlos Santana
  • Creedence Clearwater Revival
  • Led Zeppelin
(The Beatles)

(The Rolling Stones)

(Creedence Clearwater Revival)

(Led Zeppelin)

Los sonidos del rock de esta década son mucho más pesados, se incorporan nuevos efectos a las guitarras eléctricas (coomo el Wah!) y aparecen cantidad de nuevas guitarras eléctricas, como la Gibson Les Paul, Fender Stratocaster y la Flying V utilizada por Jimmy Hendrix; mientras que aparecía la SG Doble (dos guitarras en una, una con doce cuerdas y la otra con seis); aunque el primero en utilizarla sería Jimmy Page de Led Zeppelin.



(SG Doble)



LAS MEJORES CANCIONES DE LA DÉCADA
(sólo hace falta ver a simple vista el listón, ¿estaba el rock en auge?)

1. Roy Orbison - Only The Lonely (1960)


2. Roy Orbison - Crying (1961)

3. The Beatles - She Loves You (1963)

4. The Beatles - I Saw Her Standing There (1963)

5. The Beach Boys - Surfin' USA (1963)

6. Bob Dylan - Blowin' In The Wind (1963)

7. The Beatles - Please Please Me (1963)

8. The Kinks - You Really Got Me (1964)

9. The Animals - House Of The Rising Sun (1964)

10. The Beach Boys - I Get Around (1964)

11. The Kinks - All Day and All of the Night (1964)

12. Roy Orbison - Pretty Woman (1964)

13. The Beatles - A Hard Day's Tonight (1964)

14. The Zombies - She's Not There (1964)

15. Elvis Presley - Devil In Disguise (1964)

16. The Rolling Stones - Satisfaction (1965)


17. Bob Dylan - Like A Rolling Stone (1965)

18. The Who - My Generation (1965)

19. The Byrds / Bob Dylan - Mr. Tambourine Man (1965)

20. The Beatles - Yesterday (1965)

21. The Beach Boys - Good Vibrations (1966)


22. The Rolling Stones - Paint It Black (1966)

23. The Troggs - Wild Thing (1966)

25. The Doors - Light My Fire (1967)

26. Jimi Hendrix - Purple Haze (1967)

27. The Beatles - A Day In The Life (1967)

28. Procol Harum - A Whiter Shade Of Pale (1967)

29. Jefferson Airplane - Somebody To Love (1967)

30. The Beatles - Strawberry Fields Forever (1967)

31. The Beatles - Hey Jude (1968)

32. Jimi Hendrix - All Along The Watchover (1968)

33.
Steppenwolf - Born To Be Wild (1968)

34. The Rolling Stones - Sympathy For The Devil (1968)


35. Led Zeppelin - Whole Lotta Love (1969)

36. Creedence Clearwater Revival - Proud Mary (1969)

37. Creedence Clearwater Revival - Bad Moon Rising (1969)

38. Led Zeppelin - Dazed and Confused (1969)

(Y éstas son sólo unas pocas de lo que llegaron a ser).


No hay comentarios:

Publicar un comentario